Los principios básicos de Seguridad en uno mismo
2. Comunicación abierta y honesta: Es fundamental establecer un espacio seguro y desenvuelto de juicios donde entreambos puedan expresarse sin reservas.
“La comunicación honesta está construida en la verdad e integridad y en el respeto del unidad por el otro”.
El sentimiento de soledad estando en pareja es más frecuente de lo que pensamos y, de hecho, constituye otro de los problemas más comunes en las relaciones de pareja.
Las personas que tienen una desprecio autoestima están constantemente cuestionándose a sí mismas. De esta forma tienden a dudar sobre sus propias emociones, pensamientos y comportamientos. Cuando se tiene este diálogo interno se acaba proyectando estas dudas en diferentes aspectos de la vida, haciendo que surjan preocupaciones completamente irracionales.
Valorar los esfuerzos que tu pareja hace para mejorar la relación es muy importante. El inspección sincero motiva a seguir adelante.
De esta forma, muchas personas acaban enfocándose en un solo ámbito de su vida correcto a estas inseguridades y dejando de ala todos los get more info demás aspectos.
Aunque es habitual notar inseguridad algunas veces en nuestra vida, la sinceridad es que tener estos sentimientos normalizados en todos los aspectos puede consumir pasándonos bollo. De esta forma, muchos pacientes acaban desarrollando otras enfermedades como las siguientes:
Se utiliza entre personas que tienen la falta de comunicarse de forma eficaz, sin la indigencia de seguir algún tipo de protocolo establecido.
El amor verdadero es un tesoro precioso que todos podemos encontrar en nuestras vidas. Requiere trabajo, compromiso y dedicación, pero la premio vale la pena. Al aceptar el amor verdadero en nuestras vidas, encontramos una alegría y una plenitud que trascienden el tiempo y el espacio.
● Diferencias de opinión: Ya sea sobre asuntos menores o mayores, las diferencias de opinión pueden convertirse en fuentes de conflicto.
● Expectativas no cumplidas: Las expectativas no expresadas o no cumplidas pueden suscitar resentimiento y frustración.
Otra de las características de la comunicación efectiva es que el mensaje es motivador e interesante para los que lo reciben.
Perder a cualquiera que amamos es siempre doloroso, pero a una persona con una autoestima sólida le resulta más obediente pasar ese peligro. Esto se debe a que, por un lado, cree que es merecedor/a del amor del otr@ y eso disminuye el miedo al abandono.
Por eso, es importante que leas con atención los siguientes comportamientos y analices si te identificas con algunos: